COSMETOVIGILANCIA. ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI MI PRODUCTO PROVOCA UNA REACCIÓN ADVERSA?

La cosmetovigilancia es la actividad destinada a la recogida, evaluación y seguimiento de los efectos no deseados observados como consecuencia del uso normal de los productos cosméticos, así como a la adopción de medidas y la difusión de información relacionadas…

PRINCIPALES NOVEDADES LEGISLATIVAS COSMÉTICAS. AGOSTO 2023

UE: Publicado Reglamento 1545/2013. Donde se modifica el anexo III del Reglamento 1223/2009 con la ampliación y modificación de los alérgenos declarables en etiquetado, lo que supondrá un gran impacto en los etiquetados actuales. (link) Publicado Reglamento 1490/2023. Donde se amplían…

La Unión Europea y su Reglamento de Productos Cosméticos, un reglamento no tan “común”

Como es de sobra conocido el Reglamento 1223/2009 es el marco legal que deben seguir los productos cosméticos en el territorio de la UE. Todo esto para tener un mercado único y regulado bajo la misma normativa independientemente del territorio…

PRINCIPALES NOVEDADES LEGISLATIVAS COSMÉTICAS. JUNIO 2023

SCCS: Mandato al SCCS para evaluar el ingrediente Acetilated Vetiver Oil cuando es usado en productos tipo spray. (link) Mandato para evaluar de nuevo el ingrediente Aluminio (link) Opinión preliminar sobre el Ingrediente Benzyl Salicylate (Link) Sobre la base de los…

PRINCIPALES NOVEDADES LEGISLATIVAS COSMÉTICAS. MAYO 2023

MAYO 2023   SCCS: Mandatos al SCCS para evaluar los ingredientes Benzophenone-4, Benzophenone-1, Triphenyl Phosphate debido a su potencial endocrino. (Link 1) (Link 2) (link 3)  Deadline 9 meses. Publicación de la opinión del SCCS sobre Fullerenes, Hydroxylated Fullerenes and…