Cuando hablamos del etiquetado de un productos cosmético, entramos en la controversia entre dos departamentos, Marketing y Regulatory; es decir, abrimos debate entre lo que queremos y lo que podemos vender siguiendo las normas. Para ello, queremos hacer un repaso…
¿QUÉ ESTUDIOS NECESITO PARA VENDER MI PRODUCTO COSMÉTICO EN EU?
El Reglamento (CE) Nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, sobre los productos cosméticos (de ahora en adelante Reglamento Europeo de Cosméticos) establece la obligatoriedad de que el fabricante velará porque se elabore…
Publicada 11ª versión de las NOTAS DE ORIENTACIÓN DEL SCCS PARA LA PRUEBA DE INGREDIENTES COSMÉTICOS Y SU EVALUACIÓN DE SEGURIDAD
Publicada 11ª versión de las NOTAS DE ORIENTACIÓN DEL SCCS PARA LA PRUEBA DE INGREDIENTES COSMÉTICOS Y SU EVALUACIÓN DE SEGURIDAD El CCSC adoptó en su reunión plenaria de los días 30 y 31 de marzo de 2021,…
Un consorcio integrado por AMSlab, Sigillum Knowledge Solutions y Torusware investiga una técnica de análisis para facilitar la incorporación de material reciclado a la cadena de valor de la industria 4.0 circular
El proyecto TACTICS, presupuestado en 1,6 millones de euros y financiado por el CDTI, desarrollará una innovadora técnica de análisis químico aplicable al sector agroalimentario, cosmético, textil o a la industria del plástico Nuevas Técnicas de Control para la Transición…
La Comisión Europea especifica las reivindicaciones que no se deben incluir en geles hidroalcohólicos de carácter cosmético y prohíbe entre otras cuestiones hacer alusión al porcentaje de alcohol
En los últimos meses se ha generado un incremento en el uso de geles hidroalcohólicos para manos derivado de la pandemia de Covid-19. Como ya hemos comentado en anteriores noticias, este tipo de geles pueden ser de naturaleza biocida (antisépticos…
Textiles y plásticos: la ECHA anuncia un nuevo programa de inspección en productos de consumo para verificar el cumplimiento con los Reglamentos REACH y POPs.
The Enforcement Forum, dependiente de la European Chemical Agency (ECHA), ha acordado que su principal proyecto para el año 2022 se centrará en la verificación del cumplimiento con el Reglamento REACH (reglamento CE No 1907/2006), en artículos y en mezclas.…
Etiquetado de sostenibilidad en moda
Reivindicar la sostenibilidad de los tejidos no sólo ayuda a las empresas a promover la sostenibilidad, si no que además ayuda al consumidor a seleccionar el producto que está comprando basado en criterios de calidad y…
Francia y Suecia proponen a la Unión Europea prohibir o restringir más de 1000 sustancias alergénicas en artículos textiles, de cuero y de piel.
Se estima que entre 4 y 5 millones de europeos son alérgicos a sustancias químicas presentes en artículos textiles y de cuero, lo que constituye un importante problema de salud ya que una vez desarrollada la alergia se mantiene de…
Europa abre la puerta a una posible restricción de microplásticos en artículos de consumo
Un año después de que la Comisión Europea solicitara a la ECHA (European Chemical Agency) una actuación respecto a los microplásticos, ésta ha presentado su propuesta, centrada en la restricción de este tipo de partículas cuando se agregan de manera…
La Comisión Europea retoma la posible ampliación del número de sustancias alergénicas que deben figurar en el etiquetado de productos cosméticos
La Comisión Europea acaba de publicar un documento de Evaluación de Impacto Inicial en relación a la posibilidad de incrementar de 26 a 88 el número de sustancias alergénicas (incluidas en el Anexo III del Reglamento CE 1223/2009) que deben…